TRATAMIENTO DEL SUELO PÉLVICO
¿QUÉ ES EL SUELO PÉLVICO?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento. Además, posee otras funciones importantes como la de ayudar a la etapa expulsiva del parto, asegurar la continencia urinaria y actuar junto con otros músculos en la estabilidad lumbar.
¿POR QUÉ SE VE AFECTADO Y CUÁLES SON SUS CONSECUENCIAS?: HIPOTONÍA E HIPERTONÍA.
Son diversos los factores que provocan problemas en el suelo pélvico entre los que se pueden mencionar el EMBARAZO y PARTO, la MENOPAUSIA y los CAMBIOS HORMONALES ciertos HÁBITOS INAPROPIADOS o DEPORTES DE ALTO IMPACTO, diversas ENFERMEDADES, etc.
Debido a estos desencadenantes, pueden aparecer diversos síntomas debido a una HIPOTONÍA (debilitamiento de la musculatura pélvica):
- Incontinencia urinaria.
- Prolapsos o caída de los órganos intrabdominales.
- Dolores de espalda y otras molestias en la musculatura de la pelvis.
- Disfunciones sexuales, etc.
En cambio, pueden existir síntomas consecuencia de una HIPERTONÍA (músculos muy tensos) del suelo pélvico:
- Incontiencia urinaria de urgencia.
- Incontinencia anal.
- Dolor pélvico crónico.
- Dispareunia (coitos dolorosos).
- Vaginismo (contracción involuntaria de los músculos de la vagina).
- Vulvodinia (dolor crónico de la región vulvar).
- Neuralgia del nervio pudendo (dolor perineal de ano, vagina, clítoris).
- Cistitis intersticial (síndrome de vejiga dolorosa).
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRATAR EL SUELO PÉLVICO?
Del estado de esta musculatura depende, en gran medida, la calidad de vida de las mujeres ya que al tonificar el suelo pélvico en el caso del debilitamiento o tratar la hipertonía, conseguimos PREVENIR futuros problemas y TRATAR de forma efectiva los ya presentes. Esta zona experimenta cambios importantes a lo largo de la vida de la mujer y es, por ello, de vital importancia tomar conciencia lo antes posible de esta musculatura para conseguir grandes mejoras ganando en bienestar.
¿QUÉ SE CONSIGUE CON EL TRATAMIENTO DE ESTA MUSCULATURA?
En cuanto a la HIPOTONÍA o debilitamiento conseguimos:
- Tonificar los músculos pélvicos durante el embarazo para preparar el parto.
- Favorecer la recuperación posparto.
- Aumentar el tono vaginal.
- Tratar la caída de órganos intrabdominales (prolapsos).
- Recuperar el control de la vejiga para evitar y tratar la incontinencia urinaria.
- Recuperar el control del esfínter previniendo y tratando la incontinencia fecal.
- Mejorar las relaciones íntimas y prevenir disfunciones sexuales.
- Tratamiento y alivio de los dolores musculares de espalda.
En cuanto a la HIPERTONÍA o exceso de tono muscular conseguimos:
- Favorecer la recuperación posparto.
- Relajar los músculos pélvicos.
- Recuperar el control de la vejiga para evitar y tratar la incontinencia urinaria.
- Recuperar el control del esfínter previniendo y tratando la incontinencia fecal.
- Mejorar las relaciones íntimas y prevenir disfunciones sexuales.
- Tratamiento y alivio de los dolores musculares de espalda.
PROGRAMAS PERSONALIZADOS PARA EL TRATAMIENTO DE TU SUELO PÉLVICO
En Clínica Bruder contamos con completos programas rehabilitación del suelo pélvico con excelentes resultados. Consideramos que una ATENCIÓN PERSONALIZADA por parte de nuestros fisioterapeutas expertos, son la base de la eficacia de nuestros tratamientos, por ese motivo, se realiza una exhaustiva VALORACIÓN INICIAL con una exploración física y una entrevista completa para recabar la mayor información posible y ADAPTAR CADA TRATAMIENTO A TUS NECESIDADES.
Es importante que acudas a la valoración diagnóstica para establecer el programa más aconsejado para ti ya que no todas las mujeres tienen las mismas necesidades ni presentan los mismos síntomas o patologías. Por ello, ADAPTAMOS LAS SESIONES a cada caso en particular y no comprometemos al paciente con un número de sesiones, ni un programa cerrrado de rehabilitación porque cada mujer posee unas características y una evolución. Nosotros te proponemos la metodología que consideramos que mejor se ajusta a lo que necesitas mejorar y te damos las herramientas necesarias para que alcances tus objetivos de una manera segura y guiada.
METODOLOGÍA, TÉCNICAS Y APARATOS INDICADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPOTONÍA
Nuestros programas de fortalecimiento para suelo pélvico con hipotonía pueden incluir diversas técnicas, métodos y aparatos especialmente indicados para la recuperación de esta musculatura (puedes pinchar en cada uno de ellos para ver más información):
- EJERCICIOS DE KEGEL: IDENTIFICACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA MUSCULATURA.
- BIOFEEDBACK Y ELECTROESTIMULACIÓN: REEDUCACIÓN DEL SUELO PÉLVICO.
- GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA (HIPOPRESIVOS): TONIFICACIÓN DE MUSCULATURA ABDOMINAL Y DEL SUELO PÉLVICO.
- PILATES ADAPTADO, ESTIRAMIENTOS, EJERCICIOS DINÁMICOS: ACTIVIDAD FÍSICA DE TONIFICACIÓN.
- FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSCULOS ABDOMINALES: TONIFICACIÓN DEL CORE Y TRATAMIENTO DE LA DIASTASIS RECTI.
METODOLOGÍA, TÉCNICAS Y APARATOS INDICADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTONÍA
En muchas ocasiones, existe un exceso de tono en la musculatura del suelo pélvico que no puede tratarse de la misma forma que la hipotonía. En este caso lo que se busca es relajar los músculos, para lo cual se pueden incluir diversas técnicas, métodos y aparatos especialmente indicados para este tratamiento (puedes pinchar en cada uno de ellos para ver más información):
- EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA: REDUCCIÓN DE LA TENSIÓN DE LOS MÚSCULOS Y LA FATIGA.
- TRATAMIENTO MANUAL Y MASAJE PERINEAL: ALIVIO DE LA TENSIÓN Y MEJORA DEL ESTADO DE LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO.
- DILATADORES VAGINALES: ELASTIFICAR LOS TEJIDOS DEL SUELO PÉLVICO.
Las técnicas y tratamientos dependerán del nivel de debilitamiento, de la patología de origen de cada paciente y de los objetivos que se quieran conseguir en cada caso en concreto. Además de realizarse en nuestro centro cada una de las técnicas, también es muy beneficioso que la paciente realice los ejercicios domiciliarios individualizados pautados por los fisioterapeutas y consiga de forma progresiva los mejores resultados y beneficios. Es primordial el compromiso de cada paciente con su tratamiento pues la recuperación dependerá, también, del seguimiento de las recomendaciones y las pautas que el fisioterapeuta marca en cada caso.
En Clínica Bruder te ofrecemos con este completo programa toda la información necesaria para conocer, comprender y valorar la importancia de tu suelo pélvico y te ayudamos de forma segura a fortalecerlo y a recuperar tu salud.